La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Mayo, participó en la Mesa Temática de Agroclimática, organizada por el SENAMHI y el MINAM. Dirigido a agricultores de las provincias de Rioja, Moyobamba y San Martín, en el marco del proyecto “Mejora de la Capacidad de Adaptación de […]Read More
Con el objetivo de informar sobre los beneficios de la formalización del derecho de uso de agua poblacional, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Huallaga Central, desarrolló dos reuniones de trabajo con las juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS) de las localidades de Santa Cruz […]Read More
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Mayo, viene promoviendo la Cultura del Agua en seis instituciones educativas de los distritos de Posic, Nueva Cajamarca y la ciudad de Rioja. Esta iniciativa se desarrolla en el marco del artículo 171 de la Ley de Recursos Hídricos […]Read More
Por: Victor Hugo Anteparra Reátegui Según datos estadísticos de Global Forest Watch, el año 2020, la región San Martín contaba con 3.51 millones de hectáreas de bosque natural, lo que representaba el 70% de su territorio. Sin embargo, para 2024, esta cobertura forestal sufrió una pérdida de 29.7 mil hectáreas, una disminución significativa que se […]Read More
Con el objetivo de fortalecer las acciones de conservación de los recursos hídricos en la provincia de Alto Amazonas, se llevó a cabo en la ciudad de Yurimaguas, la sesión extraordinaria del Grupo Especializado de Trabajo Multisectorial – GETRAM Alto Amazonas. La reunión fue presidida por la Ing. Cecilia Atahualpa, subgerente regional de Alto Amazonas, […]Read More
Durante la reunión de trabajo de la Mesa Temática de Seguridad Hídrica de la Unidad Hidrográfica del río Sisa (MTSH-Sisa) realizada en la ciudad de Picota, sus integrantes evaluaron alternativas de solución a los problemas de degradación de los ecosistemas en la cuenca del río Sisa. El jueves 14 de agosto, en la sede del […]Read More
Con el objetivo de asegurar la asistencia a clases en comunidades nativas y zonas de frontera, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) brinda el traslado diario de más de 320 escolares y jóvenes de educación superior desde sus hogares hasta sus centros de estudios, con el servicio de transporte fluvial que realizan 19 […]Read More
El ferry de la Amazonía se ha consolidado como una alternativa segura, económica y sostenible para miles de ciudadanos de Loreto. Desde su puesta en marcha en 2017, más de 466 mil pasajeros han utilizado este servicio fluvial subsidiado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que une la ciudad de Iquitos con Isla […]Read More
Con el firme compromiso de fortalecer el talento humano del Estado, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR celebró una reunión (presencial y virtual) con las universidades peruanas que se ubican entre las 300 mejores del Ranking QS Latin America & The Caribbean, para presentarles el Programa Crédito Beca, que este año incluye por […]Read More
Con el objetivo de mejorar la gestión descentralizada del transporte en el país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Autorizaciones en Transporte, realizó nuevas jornadas del Taller de Fortalecimiento de Capacidades, en el marco del Plan de Asistencia Técnica 2025–2026. Las actividades se llevaron a cabo en la […]Read More