Gobierno peruano avanza en el combate contra la piratería de Tv paga

Por primera vez en el Perú se dictó en el mes de octubre, prisión efectiva contra uno de los principales importadores de equipos free-to-air (FTA) pirata en Perú. Dicho importador ingresó al país más de dos mil (2000) equipos decodificadores satelitales de televisión pirata, con el objetivo de comercializarlos de forma ilegal, violando los derechos de los dueños de los contenidos.
Semejante logro histórico en el Perú se dio gracias al trabajo realizado principalmente por la Fiscalía, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y demás autoridades participantes de la Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería (CLPDAP).
Alianza contra la Piratería de TV Paga trabaja desde 2015 con las autoridades peruanas brindando asesoría técnica acerca de las modalidades de piratería, los equipos que se utilizan, el funcionamiento de cada uno de ellos, así como la manera de identificarlos. Estas capacitaciones contribuyen para que luego se pueda llegar a detectar a importadores de equipos ilegales, como en este caso exitoso.
Alianza saluda los importantes esfuerzos de las autoridades con el objetivo de eliminar la piratería y sus graves consecuencias; y se compromete a continuar contribuyendo con las diferentes autoridades y con el país, en la lucha contra la informalidad, para lo cual continuará compartiendo las herramientas y el conocimiento técnico necesario para combatir las diversas modalidades de piratería usadas en la actualidad.
“La labor de la Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería (CLPDAP) viene siendo fundamental para articular los esfuerzos de las diferentes autoridades en la lucha contra la piratería en nuestro país, así como para generar las propuestas normativas necesarias para facilitar las acciones antipiratería. Estamos en presencia del primero de muchos casos en donde nuestras autoridades seguramente lograrán imponer con éxito sanciones severas contra todo tipo de vulneración de los derechos de las empresas formales”, indicó Gian Marco Asencio, Gerente Legal y Regulatorio de DIRECTV Perú.
Cabe resaltar que la piratería de FTA involucra el uso de receptores satelitales, los cuales están destinados a recibir señales libres, que son alterados para descifrar, ilegalmente y sin autorización, las señales de televisión paga. Asimismo, estos equipos FTA no pueden ingresar al país, ya que actualmente son mercadería restringida, por el hecho de que a través de estos equipos se puede captar señales no libres como HBO, FOX, Disney, entre otros, sin pagar los derechos o licencias correspondientes.
Acerca de Alianza: Lanzada en enero de 2013, Alianza Contra la Piratería de Televisión Paga es una organización que tiene como objetivo luchar contra la piratería de televisión paga y en línea en América Latina. En la actualidad, Alianza cuenta con la participación de los principales miembros de la industria de la televisión paga en la región. Para más información, visite www.alianza.tv
Acerca de DIRECTV: DIRECTV entrega la mejor experiencia en entretenimiento. Todos los días los suscriptores de DIRECTV en Latinoamérica disfrutan calidad y sonido 100% digital, servicio de atención al cliente líder de la industria, superioridad tecnológica, el más diferenciador contenido HD incluyendo transmisión de series originales y exclusivas, completas coberturas de los más importantes eventos, ligas y paquetes deportivos y la posibilidad de disfrutar la programación en distintas pantallas dónde y cuándo el usuario prefiera. Para más información, visite directvla.com.