
El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció la mañana del miércoles 9 de enero que el nombre oficial del año 2019 en el Perú es: «Año de la lucha contra la corrupción e impunidad«.
En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, el jefe de Estado promulgó un Decreto Supremo que dispone el nombre del año 2019, el mismo que entrará en rigor tras su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
El mismo día, Vizcarra Cornejo promulgó las leyes de reforma constitucional aprobadas en el referéndum del 9 de diciembre de 2018.
En el acto, el presidente fue acompañado por el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos.
En el Perú, es una tradición que todos los años lleven un nombre oficial. Desde 1963, en los primeros días del primer mes del año, el presidente de turno decide esta denominación, que es utilizada como membrete en documentos oficiales de oficinas del ámbito público, es decir, todas las que dependen del Estado y, de manera opcional, en instituciones de la esfera privada, según dispuso el expresidente Fernando Belaúnde Terry durante su primer mandato.
En noviembre pasado, la Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas (MMPP) del Congreso de la República propuso que sea el «Año de lucha contra la violencia hacia las mujeres y la erradicación del feminicidio”, mientras que la Defensoría del Pueblo promovía desde octubre la campaña #DeUnaVezPorTodas para que el 2019 sea el «Año por la igualdad y no violencia contra niñas y mujeres». Sin embargo, el Gobierno central finalmente se inclinó por otra opción.
En el caso del 2018, el nombre del año fue oficializado el sábado 6 de enero a través del Decreto Supremo Nº 003-2018-PCM, publicado en el diario El Peruano. Dicho nombre del año fue: «Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional».
El nombre fue ratificado por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), quien solo unos meses después debió presentar su renuncia al cargo. Martín Vizcarra Cornejo era su primer vicepresidente.
El mismo Decreto Supremo Nº 003-2018-PCM estableció que el periodo comprendido entre los años 2018 y 2027 sería llamado el «Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”.
LISTA DE LOS NOMBRES OFICIALES DEL AÑO EN LA HISTORIA DEL PERÚ, DESDE 1963 HASTA 2019
![]() Ronderos también paralizan la construcción de la carretera Chazuta – CuriyacuA pesar que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) paralizó la construcción de la carretera que... |
![]() SUNAFIL paraliza obra de construcción de carretera en ChazutaLos inspectores detectaron que el trabajo de encofrado no contaba con las barandas de protección, exponiendo a... |
![]() Defensoría del Pueblo y autoridades promueven dialogo para superar conflicto en HuimbayocCon la finalidad de promover el dialogo en el conflicto social entre la comunidad nativa Kichwa Anak... |
La universidades nacionales de San Martín y de la Amazonía Peruana, así como la Privada Antenor Orrego...