Director periodístico: Víctor Hugo Anteparra Reátegui
30 mayo, 2023

A la espera del nuevo veredicto

 A la espera del nuevo veredicto

Me encanta las cámaras y estar delante de ellas, aunque no soy de los  alumnos estrellas de la clase, siempre he sabido destacar. Y a pesar de que elegí una carrera que muchos menosprecian, eso no es impedimento para seguir estudiando.

Tengo redes sociales  y la mayoría de las noticias que me gusta ver son las que se transmiten por las plataformas de los canales más representativos de mi ciudad. Agradezco a Dios por hacer que esté a lado de mi familia y amigos, brindándoles mi cariño y también por poder conectarme con ellos cuanto pueda y las veces que sean necesarias. Sin embargo, hoy me siento triste, no porque algún familiar o amigo esté mal de salud, sino por la manera en que estamos terminando el ciclo académico 2020- I.

Este ciclo todo ha sido distinto, dijimos adiós a las reuniones en clase, a caminar con los amigos en  los pasillos, a abrazarnos y reír hasta que toda la universidad nos escuché, todo eso se vio frustrado por la pandemia.

Para los estudiantes de la Universidad Científica del Perú no solo el Covid 19 resultó ser una pesadilla, sino la respuesta por parte de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), quien denegó el licenciamiento a ésta casa de estudios.

La SUNEDU, organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Educación del Perú, que cuenta con autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y financiera. Que desde el 2015 tiene como finalidad otorgar el licenciamiento para velar la calidad educativa y la fiscalización del servicio educativo superior universitario en todo el territorio peruano, a muchos nos está quitando la esperanza de ser profesionales a solo 1 año y medio de terminar la carrera.

Los estudiantes de la UCP por mucho tiempo vinieron esperando los resultados, una espera del veredicto que desesperaba, pero que ahora terminó, pero no con buenas noticias, como ya les mencioné, no obtuvieron el licenciamiento ¡He ahí el problema!

Tras la denegatoria están dejando a una población estudiantil al aire, ya que en la UCP sede Tarapoto la carrera de Ciencias de la Comunicación no tiene más alternativas, ya que no existen otras universidades con el funcionamiento de ésta carrera profesional.

Antes de la pandemia, todos estábamos seguros de que la respuesta sería positiva, luego llegó el confinamiento social y la población estudiantil empezó a preocuparse, ya que no tenían respuesta alguna, sin embargo, las autoridades se pronunciaron mediante un comunicado aclarando las dudas, pero no del todo, ya que en uno de los puntos mencionaron que las clases continuarían con normalidad  y que la función debía seguir.

Y ahora tras la negativa de la SUNEDU, muchos  estudiantes que recién están empezando la carrera están optando por retirarse, otros aún no saben qué decisión tomar, incluso algunos de ciclos avanzados se están viendo en la necesidad de salir de esta hermosa región para cumplir con su sueño y que el pastel no se queme en la puerta del horno.

¿La universidad perderá la confiabilidad que tenía?,  digamos que quedarán con poco alumnado y no sabemos si los docentes continuarán, semanas antes les llamaron a reunión informando algo que quizás las autoridades competentes ya sabían que vendría, mencionaron que los alumnos de la filial Tarapoto iban a ser fusionados con la sede central, es decir, llevaríamos clases virtuales con los jóvenes loretanos. Desde ahí empecé a tener una espina atravesada en la garganta que no me dejaba en paz.

El pánico sigue en todo el alumnado, sobre todo al saber que pasamos las fases y aun así la SUNEDU denegó el licenciamiento. Las fases son las siguientes:

La primera fase,  la revisión documentaria el expediente, es decir, solicitan la documentación de toda su formalidad desde que fue creada, hasta de los laboratorios y la política que maneja la universidad. Fase que fue aprobada.

La segunda fase, la validación esencial del expediente, para ello la universidad recibe a once integrantes de la SUNEDU, para supervisar el funcionamiento real, esto con la finalidad de comprobar si lo presentado en documentos coincide con lo que realizan presencialmente. En Tarapoto estuvieron casi una semana y curiosamente los que levantaron las observaciones y firmaron el acta no son los mismos que ahora aparecen en el documento oficial ¿Raro no?

La tercera fase,  la emisión de la resolución en la cual aprueba o desaprueba que la universidad siga funcionando.

En las fases mencionadas, la filial Tarapoto no tuvo observaciones negativas, pero lo que sí llamó mucho la atención es que no había informe sobre las prácticas pre profesionales que tenían los estudiantes de los últimos ciclos. Básicamente los problemas resultan ser por temas administrativos.

En agosto inicio el octavo ciclo y espero no truncar mis sueños. Nuevamente todos estamos a la espera del veredicto final.

Por: Dabner Tuanama Chasnamonte

Fotografía: Radio Exitosa

Te puede interesar:  Niños se intoxican en institución educativa y cocinera del desayuno escolar muere en Saposoa

Artículos relacionados

Copy link
Powered by Social Snap