Operativo en Alto Amazonas desarticula intento de tráfico ilegal de madera

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Alto Amazonas realizó un exitoso operativo para frenar el tráfico ilegal de madera en la región San Martin. En esta acción coordinada, se incautaron 12,483 pies tablares de madera de las especies forestales machimango, lechecaspi y shimbillo, cuya procedencia se pretendía encubrir con un permiso forestal del departamento de San Martín, a pesar de que en realidad habían sido cargados en Loreto.
La fiscal provincial, Vanessa Vela Del Águila, lideró la operación en conjunto con la Regional de Desarrollo Forestal y Fauna Silvestre (Gerfor) de Alto Amazonas y la Policía Nacional de Yurimaguas.
La madera, valorada en miles de soles, fue descubierta el 28 de septiembre a bordo de un camión semitráiler en la provincia de Alto Amazonas (Loreto). El conductor del vehículo, Henri Vásquez Tapia, fue interrogado sobre la documentación que respaldara la legalidad de la carga, y afirmó que pertenecía a un tercero.
Sin embargo, el personal de Gerfor reveló que habían recibido una solicitud de canje de guía suscrita por Katherine Navarro, en un intento de amparar la madera con un permiso de San Martín, a pesar de que se demostró que la carga había sido recogida físicamente en el centro poblado menor de Munichis, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas.
Ante estos hallazgos, la representante del Ministerio Público ordenó la inmovilización de la madera y del vehículo, mientras continúan las investigaciones sobre el delito de tráfico ilegal de recursos maderables, con la intención de identificar y sancionar a todos los responsables involucrados en este ilícito ambiental