Director periodístico: Víctor Hugo Anteparra Reátegui
2 mayo, 2025

«Voz e Imagen Amazónica: La Historia de Watson Ramírez Vásquez y Via Televisión

 «Voz e Imagen Amazónica: La Historia de Watson Ramírez Vásquez y Via Televisión

A fines de los años 90, mientras el país se sumía en una profunda crisis política y económica, muchas voces comenzaron a apagarse. Los medios de comunicación nacionales, pilares de la información, empezaban a tambalearse bajo el peso de la incertidumbre. Pero en medio de esa oscuridad, hubo alguien que decidió no rendirse.

Su nombre es Watson Ramírez Vásquez, era un trabajador  silencioso,  renegón  y  apasionado  de Panamericana Televisión, que luego de años de servicio, decidió en el 2002 retirarse voluntariamente. Pero no para descansar. Él tenía un sueño. Uno de esos que se guardan en el corazón por años, esperando el momento justo para nacer.

Lo único que tenía era un terreno cubierto de maleza y cercado con alambre de púas. Para otros, era solo un pedazo de tierra. Para Watson, era el lugar donde comenzaría todo. Con los ahorros de su liquidación y la compañía incondicional de su esposa Robertina Santillana, construyó algunos ambientes y armó su taller electrónico. Allí, en ese rincón de esperanza, comenzó a desarmar celulares viejos para construir micrófonos solaperos, reflectores artesanales y otros accesorios impensables en ese entonces. Era el inicio de algo más grande que él mismo.

No fue fácil. Nada lo fue. Pero cada obstáculo era vencido con ingenio, trabajo y amor. Robertina, su compañera incansable, no solo creyó en él: lo impulsó. Con esfuerzo, lograron adquirir un transmisor de 100 vatios de fabricación nacional. Instalaron un set con falso piso, islas de edición rudimentarias y, finalmente, le pusieron nombre a ese sueño: Voz e Imagen Amazónica, o simplemente Via Televisión.

Las primeras señales de vida de Via TV llegaron como pequeños milagros. Un vecino encendió su televisor… y ahí estaba. Una imagen, una señal, una esperanza. En Lamas también llegaba la señal. Watson no lo podía creer: su sueño ya no era un experimento, era una realidad.

En abril del 2003, Via Noticias emitió su primer programa. No había auspiciadores. Pero sí había algo más fuerte: vocación, entrega y emoción. Robertina, aunque era gerente, pasaba horas editando reportajes con sus propias manos junto a su esposo. Los conductores estrenaban micrófonos reciclados, únicos en la región. Todo era artesanal, todo era pasión.

Hoy, más de dos décadas después, Via Televisión no es solo un canal. Es un símbolo. Con casi un millón de seguidores en sus plataformas digitales y con una audiencia fiel en toda la región, se ha convertido en la voz de una selva que no quiere quedarse callada. Es el resultado de una visión que nació entre cables, polvo y sueños. Y en el corazón de esa historia sigue latiendo el nombre de Watson Ramírez Vásquez, el hombre que, cuando todo se venía abajo, decidió construir su propia empresa.

Te puede interesar:  Gobierno peruano avanza en el combate contra la piratería de Tv paga

Artículos relacionados

Copy link
Powered by Social Snap