Director periodístico: Víctor Hugo Anteparra Reátegui
14 octubre, 2025

Acuerdan acciones para proteger quebradas Chambira y Hatun en Alto Amazonas

 Acuerdan acciones para proteger quebradas Chambira y Hatun en Alto Amazonas

Con el objetivo de fortalecer las acciones de conservación de los recursos hídricos en la provincia de Alto Amazonas, se llevó a cabo en la ciudad de Yurimaguas, la sesión extraordinaria del Grupo Especializado de Trabajo Multisectorial – GETRAM Alto Amazonas.

La reunión fue presidida por la Ing. Cecilia Atahualpa, subgerente regional de Alto Amazonas, y contó con la participación de representantes de instituciones públicas y sectores vinculados a la gestión del agua y la protección de ecosistemas.

El primer punto de la agenda estuvo orientado a la presentación de los resultados de la inspección ocular realizada en la quebrada Chambira, tras denuncias de presunta afectación ambiental. Durante la exposición se resaltó la necesidad de impulsar acciones de sensibilización sobre la contaminación de cuerpos de agua y su impacto en la fauna acuática, acordándose la convocatoria a una reunión interinstitucional con actores clave.

Asimismo, se abordó la situación de la quebrada Hatun, destacando el proceso de delimitación de su faja marginal. El Ing. José Cachay Llontop, administrador de la ALA Tarapoto, explicó los aspectos técnicos de la metodología empleada, los equipos requeridos y la importancia de contar con información precisa para una adecuada zonificación y conservación.

Como resultado de las intervenciones, el GETRAM Alto Amazonas acordó fortalecer el trabajo articulado entre la ALA Tarapoto, la Dirección Regional de la Producción, la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas y la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre.

De igual manera, se estableció que la ALA Tarapoto llevará a cabo una capacitación sobre la formalización del uso de agua, y se planteó la inclusión del río Paranapura, en la zona Shanti Vela, dentro del proceso de delimitación de fajas marginales.

Con estas acciones, la Autoridad Nacional del Agua reafirma su compromiso de promover una gestión sostenible y articulada de las fuentes hídricas en la cuenca del río Huallaga.

Te puede interesar:  Bosques nubosos de Shunté y Mishollo en San Martín se convierten en área protegida

Artículos relacionados

Copy link
Powered by Social Snap