Director periodístico: Víctor Hugo Anteparra Reátegui
13 octubre, 2025

ANA fortalece capacidades, habilidades y conocimientos de profesionales y técnicos del agua en Tarapoto

 ANA fortalece capacidades, habilidades y conocimientos de profesionales y técnicos del agua en Tarapoto

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Dirección de Administración de Recursos Hídricos (DARH), realizó en la ciudad de Tarapoto el Taller de Análisis de Casuísticas para el otorgamiento de Derechos de Uso de Agua con fines poblacionales y productivos, dirigido a los profesionales y técnicos de los órganos desconcentrados de las AAA de Huallaga (ALA Alto Mayo, ALA Tarapoto, ALA Huallaga Central y ALA Tingo María, AAA Ucayali (ALA Pucallpa y ALA Atalaya) y ALA Alto Amazonas y ALA Iquitos.

El fortalecimiento se realizó en coordinación con la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga, resaltando la importancia de la participación de los profesionales y técnicos en el taller, que tuvo como objetivo fortalecer las capacidades, habilidades, conocimientos y estandarizar criterios técnicos-legales de los profesionales de los órganos desconcentrados sobre la aplicación de las normas vigentes e instrumentos técnicos referidos al otorgamiento de derechos de uso de agua.

Durante la capacitación de dos días consecutivos (20 horas lectivas), la DARH, la Oficina de Asesoría Jurídica (OAJ) y el Tribunal Nacional de Controversias de Recursos Hídricos (TNCRH), abordaron temas respecto al otorgamiento de derechos de uso de agua y autorización de ejecución de obras en fuentes naturales y mejores prácticas para la gestión sostenible del agua. Asimismo, se analizaron casos reales de cada jurisdicción, fomentando el intercambio de experiencias y la generación de soluciones innovadoras.

El taller que reunió a 24 profesionales, permitió uniformizar criterios técnicos-legales para la adecuada aplicación de los procedimientos de otorgamiento de derechos de uso de agua, con la finalidad de brindar una atención efectiva y oportuna a los usuarios de agua.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de la ANA con la gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos, buscando garantizar seguridad jurídica de su disponibilidad y oportunidad para las presentes y futuras generaciones.

Te puede interesar:  Se incendian tubos HDPE del proyecto Cachiyacu II en el sector Takiwasi en Tarapoto

Artículos relacionados

Copy link
Powered by Social Snap