Director periodístico: Víctor Hugo Anteparra Reátegui
13 octubre, 2025

Declaran prioridad regional implementación del Ordenamiento Agroterritorial en San Martín

 Declaran prioridad regional implementación del Ordenamiento Agroterritorial en San Martín

El Consejo Regional de San Martín, por unanimidad declaró como prioridad regional la implementación del Ordenamiento Agroterritorial en la región San Martín, el cual, como proceso participativo, político, técnico y administrativo, mejorará la toma de decisiones y direccionará las inversiones en el sector agropecuario, buscando beneficiar y mejorar la calidad de vida de los agricultores, aprovechando el máximo potencial de nuestro territorio y uso sostenible del suelo, incrementando la productividad y producción, reduciendo conflictos socioeconómicos e impactos ambientales negativos, para hacer del sector agropecuario una actividad económica atractiva y sostenible.

La aprobación se realizó en sesión extraordinaria de fecha 18 de julio del presente año convocada por Edwin Rojas Meléndez presidente de éste órgano normativo y fiscalizador del Gobierno Regional de San Martín, que funciona de acuerdo a las reglas de quórum y procedimientos establecidos en la Ley Orgánica y su Reglamento Interno.

Según la Zonificación Ecológica y Económica, las Áreas Naturales Protegidas, Bosques de Producción Permanente y derechos otorgados, más del 73% del territorio deberá ser protegido y conservado (3´801,783 Ha) y en un 26% (1´332,801) se podrían realizar actividades de aprovechamiento sostenible.

En la actualidad, las cadenas de valor priorizadas generan un dinamismo económico por venta en chacra o granja de 2,478 millones de soles y se estima que ordenando la actividad agropecuaria el dinamismo económico crecería en un 70% con 4,218 millones de soles.

Este proceso se realiza en conjunto con la participación del Ministerio de Agricultura y Riego, el Gobierno Regional de San Martín y diversos actores públicos y privados, siendo de gran interés la implementación de este proceso.

Cabe mencionar que San Martín será la primera región en contar con un cuadro estadístico para optimizar el agro en la región que mejorará las condiciones agropecuarias a nivel nacional.

Te puede interesar:  Proyecto Sacha Inchik generó inversión con inclusión social

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Copy link
Powered by Social Snap