Palma Aceitera otro producto bandera de San Martín
El 40 por ciento de la producción nacional de palma aceitera se encuentra en San Martín, ubicándose en tres provincias importantes: San Martín, Tocache y Lamas. La región posee alrededor de 34 mil 500 hectáreas de cultivo de palma aceitera y un aproximado de 2 mil 100 productores, indicó Víctor Noriega Reátegui, gobernador regional.
“En el 2014 se producían 13 mil kilos de palma aceitera por hectárea y al 2018 se cuenta con un estimado de 14 mil kilos por hectárea, de introducirse mayor tecnología e innovación se mejorará la productividad”, puntualizó la autoridad regional.
El gobernador regional solicitó a los poderes Ejecutivo y Legislativo la dación de leyes que ayuden al palmicultor poder producir en mejores condiciones. “Nosotros no estamos apostando solo por el producto primario, sino básicamente por el valor agregado, pero los derivados de la palma aceitera se están importando hacia nuestro país, quitando las oportunidades a la producción nacional”, anotó.
En ese contexto, pidió una evaluación al Ejecutivo y al Congreso de la República, a fin de que establezcan exoneraciones tributarias selectivas y no que perjudiquen a la producción nacional con la competencia desleal.
Asimismo; Noriega dio a conocer que crearán un Centro de Innovación Tecnológica en la ciudad de Tarapoto, en alianza estratégica con la Universidad Católica e investigadores peruanos radicados en otras partes del mundo. “Ya se están elaborando los perfiles y proyectos en alianza, además, con la universidad nacional de la región, introduciremos la tecnología para mejorar la productividad de las cadenas de valor”, anotó.
Por último, refirió que actualmente cuentan con alrededor de un millón 300 mil soles para la elaboración del expediente técnico, y en la inversión para la ejecución del proyecto global participaría también el Gobierno Nacional.