Gran Pajatén patrimonio de la humanidad en peligro de deterioro

El comité consultivo regional de turismo de San Martín, CCRT-SM, en conferencia de prensa expuso su preocupación por la situación alarmante en que se encuentra el complejo arqueológico Gran Pajatén – Patrimonio Mundial de la Humanidad, el mismo que soporta la seria amenaza de desaparecer, no sólo con el paso del tiempo y las inclemencias de la naturaleza, sino por la burocracia y el abandono oficial que, desde su descubrimiento hace 60 años, conspiran contra su puesta en valor para la ciencia y el turismo.
David Landa Tucto, presidente del referido colectivo regional, planteó gestionar para categorizarlo como “patrimonio de la humanidad en peligro” conforme al tratado de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural (París, 1972) con el fin de exigir se le conserve como legado mundial.
Por otra parte, exigió que el Ministerio de Cultura debe generar reuniones de trabajo permanente con miras a la conservación y puesta en valor del “Gran Pajatén” y “Gran Saposoa”.
Asimismo, Landa Tucto demandó la transferencia de competencias pertinentes al gobierno regional de San Martín, desde los ministerios correspondientes. Con estas acciones se podría apoyar la materialización del” Proyecto Especial Gran Pajatén” – Gran Saposoa” adscrito al Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo.
“Es el momento que los ministerios de Cultura y Ambiente, respectivamente, empiecen a trabajar de manera concertada con la sociedad civil, congresistas, gobierno regional y gobiernos locales”, señaló
En tanto, Gilber Escudero Saavedra, presidente de la Cámara de Comercio Producción y Turismo de San Martín-Tarapoto, tras destacar el interés que vienen poniendo los dirigentes de los comités de gestión de destino turístico, consideró urgente trabajar la identidad ciudadana en torno al rescate del Gran Pajatén y el Gran Saposoa, como los íconos del patrimonio arqueológico que identifican a la región San Martín
Por otro lado, la consejera regional electa de la provincia de San Martín-Tarapoto, Jéssica Hildebrandt, se pronunció indicando que, a partir de enero del próximo año cuando asuma sus funciones, pondrá en agenda pública a nivel del Consejo Regional de San Martín el tema Pajatén y del Gran Saposoa, con el fin de impulsar su puesta en valor
Durante la conferencia de prensa, el presidente del Frente Defensa de la provincia de Mariscal Cáceres, Mario Antonio Soto Gonzales, respaldó la propuesta de poner en valor el Gran Pajatén, comprometiéndose a sumar esfuerzos y voluntades, hasta lograr que este patrimonio valioso de la región, empiece a generar una dinámica turística y económica para el bienestar de la población sanmartinense