La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR ha aprobado los Lineamientos para el Nombramiento del Personal Contratado bajo el Régimen del Decreto Legislativo N° 276, en el marco de la Ley N° 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025. Estos lineamientos establecen los requisitos, condiciones y procedimiento que deberán […]Read More
Tumbes tuvo el mejor promedio de velocidad de descarga (12.87 Mbps), mientras que el promedio nacional para redes 4G fue de 11.60 Mbps. El internet móvil más veloz no se encuentra en Lima, pues la región que tuvo el mejor promedio de velocidad de descarga para redes móviles 4G, en febrero, fue Tumbes con 12.87 […]Read More
Los denominados Checas dan información sobre planes tarifarios, celulares reportados como robado o la cantidad de líneas móviles a nombre de usuarios. La información es poder. Por ello, el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) implementó diversas herramientas digitales de acceso gratuito para empoderar a los usuarios de los servicios de […]Read More
Además, el 91.3 % de hogares peruanos con una mujer como jefa de familia tenían acceso a internet, ya sea fijo o móvil. El 74.3 % de mujeres poseía un smartphone o celular inteligente, es decir, al menos 7 de cada 10, según la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel) de 2023, a cargo […]Read More
Actualmente, ellos cursan el Programa de Extensión Universitaria del OSIPTEL, en la ciudad de Lima, con todos los gastos académicos cubiertos por el regulador. Sus ganas de mejorar la calidad de vida de las personas los motivaron a postular por una beca del Programa de Extensión Universitaria (PEU) del Organismo Supervisor de Inversión Privada en […]Read More
Desde el 3 de marzo, usuarios solo podrán confirmar su voluntad de cambiar de empresa operadora utilizando un PIN de seguridad. El lunes 3 de marzo entrará en vigencia el nuevo Reglamento de Portabilidad Numérica para el servicio móvil y el servicio de telefonía fija, cuyas medidas buscan disminuir los riesgos de seguridad e incrementar […]Read More
De acuerdo a la herramienta informática PUNKU, en el último año, las conexiones de internet fijo crecieron 14.95 % impulsadas, principalmente, por el avance de la fibra óptica que constituyó el 73.84 % del total de conexiones en todo el país. Telefónica continúa liderando el mercado, pero Wow y el Grupo Win tuvieron los mayores […]Read More
A nivel nacional las portaciones superaron las 626 000 líneas móviles. La modalidad pospago constituyó el 69.99 % del total de portaciones en enero. En enero de 2025, un total de 626 061 líneas móviles cambiaron de empresa operadora a nivel nacional, 26.83 % más que las portaciones registradas en el mismo mes de […]Read More
De enero a noviembre de 2024, se registraron 50 159 reclamos por falta de ejecución de baja o suspensión del servicio. El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) lanza la campaña “Quiero salirme”, que busca ayudar a los usuarios a realizar la baja de sus servicios públicos de telecomunicaciones o finalizar el contrato […]Read More
Como parte del combate decidido contra la minería ilegal, el Ejército del Perú logró poner a salvo, el 19 de enero último, a 53 integrantes de la Comunidad Nativa de Kumpanam, en la región Amazonas, quienes habían sido desplazados por mineros ilegales. En total fueron 13 menores de edad y 40 personas adultas (19 mujeres […]Read More