Contraloría detecta hacinamiento y equipos biomédicos averiados o en desuso en emergencias del Hospital Regional de Tarapoto
Auditores ingresaron la madrugada de hoy observando pacientes atendidos en pasillos, equipamiento en mal estado o que necesita reposición
San Martín. – Como parte del operativo multisectorial inopinado que se inició en la región San Martín, la Contraloría General intervino la madrugada de hoy el servicio de emergencias del Hospital Regional de Tarapoto donde se observó hacinamiento de pacientes que vienen siendo atendidos en camillas instaladas en pasillos y equipos biomédicos en desuso o inoperativos.

En el servicio de emergencia del nosocomio, se observó que en los corredores se vienen atendiendo a pacientes con tratamientos médicos, como la aplicación de medicamentos vía endovenoso, en camillas en las que incluso se ha pegado la numeración en las paredes. También se identificó en el servicio de Diagnósticos por Imágenes la existencia de equipos biomédicos de rayos X, tomógrafo y Arco en C que se encuentran inoperativos desde hace meses por lo que no se vienen brindando dicho servicio.
En la Unidad de Cuidados Intensivos se encontró 32 ventiladores mecánicos que se adquirieron por el MINSA durante la pandemia del Covid 19 que están en desuso. De dicha cantidad, 12 están inoperativos por fallas en la tarjeta gráfica que permita visualizar en el monitor los parámetros de la ventilación. También se constató que en las cuatro salas del centro quirúrgico hay equipamiento que requiere ser renovado por presentar continuas fallas, como el caso de las lámparas cialíticas y las máquinas de anestesia.
Respecto a la infraestructura, se registraron grietas en el techo del nosocomio por donde se filtra el agua de lluvias, además de fallas en el mantenimiento de conexiones en el sistema de aire acondicionado y que no cuenta con extintores operativos.
Como parte de esta intervención, también se verificó el proyecto del Centro de Hemodiálisis, el cual tiene un presupuesto actual de S/ 11 millones para los componentes de infraestructura y equipamiento. En el lugar se observó que se encuentran equipos de hemodiálisis y otro equipamiento que no han podido ser probados por la falta del servicio eléctrico pendiente de solución.
El vicecontralor de Control Gubernamental, Marco Argandoña, lideró al equipo de 82 auditores multidisciplinarios (44 de la región y 38 de Lima) que realizarán esta semana un total de 60 intervenciones para corroborar el servicio público que se brinda a la población, especialmente al grupo humano más vulnerable, en Salud, Educación, Transportes, Ambiente, Justicia, Seguridad Interna, entre otros. El presupuesto total que administran las entidades que serán supervisadas, asciende a más de S/ 647 millones.
Durante el día, la Contraloría también intervino en Tarapoto la Institución Educativa 1291 Banda de Shilcayo, donde su local tiene riesgo de colapso, lo que ha originado que más de 100 niños no puedan recibir clases presenciales. Tampoco pueden recibir clases virtuales por falta de Internet.
También se supervisó el centro penitenciario Sananguillo, administrado por el INPE, donde se observó hacinamiento de internos, debido a que su capacidad es de 600 internos y hay 866.
Además, en la morgue del Ministerio Público, se constató que se realizan las necropsias con instrumental doméstico como cuchillos de cocina e instrumentos rotos, entre otros. En las próximas horas el operativo continuará supervisando otras entidades de la región.