El Gobierno del Perú designó temporalmente a Anívar Rodríguez Rodríguez como presidente ejecutivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), de acuerdo a la Resolución Suprema n.° 230-2024-PCM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano. La norma lleva la firma de la presidente de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y del […]Read More
Acceso a los servicios públicos de telefonía móvil e internet continúan en alza y más del 90 % de hogares a nivel nacional cuenta con uno de estos servicios. ¡Más familias conectadas! La reciente Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL), a cargo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), reveló que […]Read More
A nivel nacional, la velocidad promedio de descarga se mantuvo en 11.36 Mbps en redes 4G al igual que el mes pasado. Tumbes, Moquegua, Pasco, Lima y Callao fueron las regiones con los mejores promedios de velocidad de descarga a nivel nacional. En setiembre, la velocidad promedio de descarga del internet en redes móviles con […]Read More
Al cierre de 2023, más 9.7 millones de hogares peruanos contaba con un teléfono inteligente. El mayor incremento se registró en el ámbito rural, donde el 81.6 % de familias posee un smartphone. El smartphone se ha convertido en una herramienta imprescindible para toda la población al ofrecer un mundo de posibilidades con solo un […]Read More
De acuerdo a la encuesta del OSIPTEL, la conectividad a internet en hogares rurales pasó de 41.5 % en el 2019 a 80.1 % en el 2023. Durante 2023, más de 9.6 millones de hogares de todo el país se encontraban conectadas ya sea a internet fijo o móvil. La Encuesta Residencial de Servicios de […]Read More
El mayor porcentaje de portaciones móviles correspondió al segmento pospago (74.09 %). En setiembre, 543 278 líneas móviles cambiaron de empresa operadora a nivel nacional, el segundo mejor registro en lo que va del presente año, solo detrás del pico alcanzado en agosto (547 796 líneas portadas), informó el Organismo Supervisor de la Inversión Privada […]Read More
Las empresas operadoras están prohibidas de limitar, restringir o derivar la atención de cualquier trámite de baja a un canal de atención específico. ¡Que no te sorprendan! Los abonados de los servicios públicos de telecomunicaciones tienen derecho a solicitar la baja a su servicio en cualquier momento, por cualquier canal de atención y sin tener […]Read More
La herramienta digital del OSIPTEL permite establecer una escala del desempeño general de las empresas operadoras desde la calidad de experiencia del usuario. Para contar con una visión integral del desempeño del servicio de internet móvil ofrecido por las principales empresas operadoras a nivel nacional desde la calidad de experiencia del usuario, el Organismo Supervisor […]Read More
Sector reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo de los servicios de radiodifusión y optimizar la gestión del espectro radioeléctrico. Con el objetivo de brindar a los radiodifusores pautas claras que simplifiquen la operación e implementación de la televisión digital en el país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó el Proyecto de Resolución […]Read More
Todos los celulares traídos del extranjero que ya estaban operando hasta el 21 de abril de 2024 formaron automáticamente parte de la lista de equipos válidos. ¡Toma nota! Las personas naturales que hayan adquirido celulares en el extranjero, a partir del 22 de abril de 2024, deben acudir a la empresa operadora que les […]Read More