Director periodístico: Víctor Hugo Anteparra Reátegui
20 enero, 2025

“¿NOS TOCA?”: Campaña reflexiona sobre los roles de cuidado y su relación con la violencia de género

 “¿NOS TOCA?”: Campaña reflexiona sobre los roles de cuidado y su relación con la violencia de género

EN SAN MARTÍN, CERCA DEL 60 % DE MUJERES HA SUFRIDO VIOLENCIA

Campaña “¿NOS TOCA?” cuestiona que el trabajo de cuidado no remunerado sea exclusivo de las mujeres, lo que genera limitaciones para el ejercicio de su autonomía, y puede perpetuar violencias y discriminaciones hacia ellas.

CLADEM Perú y la Asociación Prodemu, anuncian para el miércoles 10 de julio el Foro Público sobre prevención de violencias hacia la mujer y derecho al cuidado.

Continuando con su recorrido en distintos territorios del Perú, CLADEM Perú – (Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres) impulsa en Tarapoto (San Martín) la campaña: «¿NOS TOCA?»: Cuidemos en Igualdad, Vivamos sin Violencias”, con la finalidad de hacer un llamado urgente a la reflexión y acción colectiva, para abordar las violencias y discriminaciones que sufren un alto porcentaje de mujeres diversas, quienes a su vez son mayoritariamente responsables excluisvas del trabajo doméstico no remunerado.

Esta campaña es implementada en la región San Martín, en alianza con la Asociación Promoción y Desarrollo de la Mujer – Prodemu. Son siete ciudades del país donde CLADEM Perú promueve esta campaña, en el marco del proyecto “Somos + Prevención” financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional – AECID y la Unión Europea – UE.

Las lideresas de San Martín, señalan que la violencia de género demanda distintas estrategias y acciones para afianzar su erradicación, lo que incluye la necesidad de abordar las causas que la perpetúan, entre las que se identifica que cuando las mujeres realizan de manera excluisva las labores de cuidado tienen barreras para ejercer su autonomía, lo que puede limitar el desarrollo de sus planes y proyectos de vida.

La sociedad, a menudo, establece una división tradicional de roles de género, donde se espera que las mujeres asuman predominantemente las responsabilidades de cuidado, tanto en el ámbito del hogar como en la familia extendida y en la comunidad.

En la región San Martín, el porcentaje de mujeres de 15 a 49 años que alguna vez sufrió violencia por parte de su pareja es de 56.1% (ENDES – INEI 2022). Ocupando el primer lugar la violencia psicológica con 51.9 %, en segunda ubicación está la violencia física con 30.5 % y tercero con un 7.5 % la violencia sexual.
Además, de enero a mayo del 2024 los Centros de Emergencia Mujer de San Martín 3,024 casos de violencia de género. El 37.2 % de atenciones fueron a adolescentes de 0 a 17 años de edd, el 57.9 % a mujeres de 18 a 59 años de edad y el 4.8 % a mujeres de 60 años a más.

Según la Encuesta sobre Roles de Género para la prevención de la violencia realizado por CLADEM Perú en 10 distritos de 8 regiones del Perú, el 72.8% señala que “las mujeres siempre priorizan el bienestar de su familia sobre su trabajo”. Cuando esta expectativa no se cumple, puede desencadenar situaciones de violencia, incrementa los factores de riesgo para las violencias.

En este contexto, la promoción de cambios frente a las responsabilidades de los cuidados, se convierte en una estrategia crucial en la lucha contra la violencia de género. Empoderar a las mujeres para que ejerzan plenamente su autonomía y agencia en relación con sus proyectos de vida y sus actividades de desarrollo personal y laboral es un componente fundamental en esta tarea.

El cambio cultural y social necesario para prevenir la violencia de género requiere un esfuerzo conjunto y coordinado de todos los sectores, familias, sociedad y Estado. Es imperativo trabajar por una sociedad del cuidado y libre de violencias de género.

En un país donde las mujeres dedican, en promedio, 27 horas más que los hombres, a la semana, a actividades de cuidados no remunerados, y donde el 32% cree que las mujeres que salen bien arregladas dan motivo a que las acosen en la calle, CLADEM Perú impulsa la campaña “¿NOS TOCA?”, que incluyen la organización de festivales, foros, cineforos, etc. El miércoles 10 de julio CIAM a las 8.30 de la mañana se realizará un foro público sobre el tema, en el Centro Integral del Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de San Martín. Jr. Ricardo Palma 1205 (Tarapoto). Además, también habrá cine foros gratuitos impulsados por las organizadoras.

Te puede interesar:  Intervienen a mujer sindicada de participar en el secuestro de un ganadero en Pucallpa

Artículos relacionados

Copy link
Powered by Social Snap