Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2022 reconoció a 24 iniciativas por sus destacados resultados en beneficio de la ciudadanía

Ciudadanos al Día con el apoyo de la Universidad del Pacífico y su Escuela de Gestión Pública, convocaron a la décimo octava edición del Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública, con el propósito de visibilizar el trabajo de los equipos de la administración pública que suman con el sector privado, la academia y la sociedad civil, para mejorar el bienestar de las personas.
Luego de un riguroso proceso de evaluación, 188 iniciativas fueron certificadas como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2022, y compitieron por las más altas distinciones la noche del 5 de septiembre de julio, durante la Ceremonia de Premiación el Gran Teatro Nacional.
Caroline Gibu, Directora Ejecutiva de Ciudadanos al Día indicó durante la Ceremonia “hoy la sociedad reclama un Estado libre de corrupción, capaz de brindar servicios públicos de calidad a toda la población. Ello será posible si contamos con servidores públicos que trabajen con excelencia, que implica ser empáticos con las personas y a la vez actuar con integridad, eficiencia y considerando el bien común y no sólo beneficios personales”.
Finalmente, Caroline Gibu indicó “premiar buenas prácticas en gestión pública y distinguir a los equipos que las hicieron posible es luchar contracorriente, es dar a conocer a la ciudadanía el tipo de administración pública que necesitamos, y es evitar que lo mejor del Estado desaparezca”.
Miembros del Jurado
18 destacadas personalidades tuvieron la labor de seleccionar a las prácticas finalistas y ganadoras, en las respectivas categorías y Premios Especiales, estando el Jurado conformado por: Allan Wagner, Agnes Franco, Antonio Mabres, Augusto Baertl, Baltazar Caravedo, Carmen McEvoy, Carmen Masías, Carolina Trivelli, Elena Conterno, Elsa Del Castillo, Fabiola León-Velarde, Felipe Ortiz de Zevallos, Fernando Zavala, Frida Delgado, Manuel Burga Díaz, Salomón Lerner, Verónica Zavala, y Walter Albán.
Categorías del Premio
1. Compras Públicas Eficientes
2. Comunicación Pública Efectiva
3. Consulta y Participación Ciudadana
4. Cooperación Público – Privada
5. Cooperación Público – Pública
6. Desarrollo Infantil Temprano
7. Educación
8. Fiscalización y Cumplimiento de la Ley
9. Gestión Ambiental Efectiva
10. Inclusión social
11. Incidencia Pública
12. Movilidad y Espacios Públicos Sostenibles
13. Promoción de la Cultura e Identidad
14. Promoción del Desarrollo Económico
15. Seguridad Ciudadana
16. Servicio de Atención al Ciudadano
17. Simplificación de Trámites
18. Sistema de Gestión Interna
19. Transparencia y Acceso a la Información
Premios Especiales
1. Premio Especial a los Datos Abiertos en la Gestión Pública
2. Premio Especial a la Innovación Pública
3. Premio Especial Combate y Reducción de Efectos del COVID 19
Sobre Ciudadanos al Día
Ciudadanos al día es una organización privada sin fines de lucro, no partidaria ni gremial, creada en el año 2002 con la finalidad de aportar herramientas para el ejercicio de la ciudadanía y la mejora de la gestión pública, así como fuente de información confiable sobre temas de interés ciudadana