Director periodístico: Víctor Hugo Anteparra Reátegui
7 noviembre, 2025

Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018 reconoció a 28 destacadas experiencias

 Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018 reconoció a 28 destacadas experiencias

El Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018, organizado por Ciudadanos al Día, la Universidad del Pacífico y su Escuela de Gestión Pública, reconoció las experiencias exitosas, eficientes e innovadoras implementadas en entidades públicas para mejorar el servicio al ciudadano.

En una noche de celebración en el Gran Teatro Nacional de San Borja,  26 instituciones públicas destacaron sus Buenas Prácticas para incentivar a los servidores públicos a seguir trabajando por un Estado más transparente, eficaz e inclusivo. Además, una entidad privada fue reconocida por sus destacados resultados en favor de los ciudadanos, en la perspectiva de que tanto desde el ámbito público como privado  existen iniciativas importantes y con resultados concretos por brindar servicios de calidad a la ciudadanía

Del total de postulaciones, 253 fueron calificadas como Buenas Prácticas en Gestión Pública, 61 de ellas fueron implementadas en regiones en el interior del país como Ancash, Arequipa, Tacna, Piura, La Libertad, Callao, Lambayeque, Loreto, Puno, Junín, Cusco, Huánuco, Ayacucho, Cajamarca, Moquegua, Ucayali, Huancavelica, Ica, San Martín, Madre de Dios, Pasco, Tumbes, Amazonas y Apurímac.

El Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública es una celebración para premiar lo bueno, pero también es un espacio de reflexión, ya que hay un largo camino que falta recorrer para modernizar el Estado y servir bien al ciudadano.

Las postulaciones fueron evaluadas teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Beneficio al ciudadano
  • Resultados de impacto
  • Potencial de replicabilidad
  • Innovación
  • Relevancia
  • Iniciativa para la mejora
  • Eficiencias
  • Integralidad

Ganadores por categorías

  1. Categoría: Compras Públicas Eficientes

Ganadora: Perú Compras – Central de Compras Públicas

Buena práctica: El camino estratégico para compras públicas eficientes: Perú Compras

  1. Categoría: Consulta y Participación Ciudadana

Ganador:  Municipalidad Distrital de Miraflores, Lima

Buena práctica: La ciudad con los niños

  1. Categoría: Cooperación Público-Privada

Ganador: Plan Copesco Nacional

Buena práctica: Participación privada en la inversión pública en turismo: caso telecabinas de Kuélap

  1. Categoría: Cooperación Público-Pública

Ganador: Municipalidad Distrital de Miraflores, Lima

Buena Práctica:  La fiscalía en tu distrito: Miraflores acercando la justicia al ciudadano

  1. Categoría: Educación
  1. a) Subcategoría: Educación ciudadana

Ganador: UGEL Sechura, Piura

Buena práctica: Defendemos tus derechos, cuidamos tus sueños – Mesa multisectorial de Sechura

  1. b) Subcategoría: Gestión educativa y transferencia de conocimientos

Ganador: Ministerio de Educación

Buena práctica: Evidencia rigurosa para la innovación y el aprendizaje continuo: laboratorio de innovación costo-efectiva de la política educativa – MineduLAB

  1. Categoría: Fiscalización y Cumplimiento de la Ley

Ganador: Sucamec Jefatura Zonal Junín, Ministerio Público Distrito Fiscal Junín, Prefectura Regional Junín y VI Macrorregión Policial Junín

Buena práctica: Formalización de personas dedicadas a la actividad pirotécnica en los departamentos de Junín y Huánuco

  1. Categoría: Gestión Ambiental Efectiva

Ganador:  Municipalidad Distrital de Miraflores, Lima

Buena práctica: Insectario de Miraflores: visión ecológica de las áreas verdes en la ciudad

  1. Categoría: Incidencia Pública

Ganador: Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual

Buena práctica:  Investigación e incidencia pública para enfrentar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar

  1. Categoría: Inclusión social
  1. a) Subcategoría: Acceso a servicios básicos

Ganador: Pronabec – Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo

Buena práctica: Educación que cruza ríos: beca Saramurillo

  1. b) Subcategoría: Desarrollo productivo

Ganador: INPE – Instituto Nacional Penitenciario

Buena práctica: Cárceles productivas

  1. c) Subcategoría: Desarrollo de personas

Ganador: Municipalidad Distrital de Miraflores, Lima

Buena práctica: Programa de atención al adulto mayor

  1. Categoría: Movilidad y Espacios Públicos Sostenibles

Ganador: Municipalidad Distrital de San Borja, Lima

Buena Práctica: Espacios urbanos verdes, seguros y saludables

  1. Categoría: Nutrición Materno-Infantil

Ganador: Dirección Regional de Salud Lima

Buena Práctica: Gestión territorial en salud: mejorando la herramienta gerencial para la sostenibilidad de la diminución de la DCI y la anemia en la región Lima

  1. Categoría: Promoción de la Cultura e Identidad

Ganador:  Ministerio de Cultura

Buena práctica: La zonificación participativa del Qhapaq Ñan como buena práctica de gestión del patrimonio cultural

  1. Categoría: Promoción del Desarrollo Económico

Ganador:  Municipalidad Distrital de Miraflores, Lima

Buena práctica: Valorando el patrimonio arquitectónico en Miraflores

  1. Categoría: Seguridad Ciudadana

Ganador: Ministerio del Interior

Buena práctica: Celular robado – Celular bloqueado

  1. Categoría: Servicio de atención al ciudadano
  1. a) Subcategoría: Mejora de canales de atención

Ganador:  Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja

Buena práctica: Imágenes como jugando

  1. b) Subcategoría: Atención y tecnología

Ganador: Reniec – Registro Nacional de Identificación y Estado Civil

Buena práctica: Gestión intercultural en el registro civil bilingüe

 

  1. Categoría: Servicios Privados de Interés Público

Ganadora: Telefónica del Perú

Buena práctica: Internet para todos

  1. Categoría: Simplificación de trámites.

Ganador:  UGEL 06, Lima

Buena práctica:  Escalarap – Eficiencia en el tiempo de emisión de Informes escalafonarios (30 minutos)

  1. Categoría: Sistemas de gestión interna
  1. a) Subcategoría: Tecnología e información

Ganador: Osinfor – Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales

Buena práctica: Geosupervisor, software de recolección de datos del bosque para optimizar tiempo y seguridad de información en la supervisión forestal

  1. b) Subcategoría: Procesos y procedimientos

Ganador: EsSalud – Seguro Social de Salud del Perú e Ietsi – Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación

Buena práctica: Toma de decisiones oportunas en EsSalud

  1. Categoría: Transparencia y acceso a la información

Ganador: Ministerio de Salud

Buena práctica: APP Ahorromed como aporte al acceso de medicamentos

  1. Premio Especial de Datos abiertos en la gestión pública

Ganador: Programa Nacional de Conservación de Bosques y Rainforest Foundation US

Buena Práctica: Acercando la tecnología satelital y los smartphone al conocimiento ancestral para la conservación de los bosques amazónicos en comunidades nativas

  1. Premio Especial a la Gestión Municipal contra la Anemia y la Desnutrición en la Primera Infancia

Ganador: Municipalidad Distrital de Indiana, Loreto

Buena Práctica: Proyecto rompiendo barreras

  1. Premio Especial de Innovación Pública (2 ganadores)

Ganador: Municipalidad Distrital de Miraflores, Lima

Buena Práctica: Can solidario

Ganador: Osinergmin – Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería

Buena Práctica: Tukuy Rikuy: Iluminando la calidad de vida de las zonas rurales

Categorías sin ganador:

  • Relación con la Prensa (No se encontraron condiciones de competencia)
  • Predictibilidad de los Procesos Regulatorios (No se encontraron condiciones de competencia)

Jurado

Allan Wagner, Antonio Mabres, Augusto Baertl, Baltazar Caravedo, Carolina Trivelli, Elsa Del Castillo, Fabiola León-Velarde, Graciela Fernández Baca, José Javier Pérez, Manuel Burga Díaz, Miguel Cruzado, Oscar Espinosa, Richard Webb, Roque Benavides, Salomón Lerner Febres y Walter Albán. 

Sobre Ciudadanos al Día

Ciudadanos al día es una organización privada sin fines de lucro, no partidaria ni gremial, creada en el año 2002 con la finalidad de aportar herramientas para el ejercicio de la ciudadanía y la mejora de la gestión pública, así como fuente de información confiable sobre temas de interés ciudadana.

Te puede interesar:  Quiero salirme: OSIPTEL habilita formulario digital para ayudar a usuarios con la baja de sus servicios de telecomunicaciones

Artículos relacionados

Copy link
Powered by Social Snap