PERU-Hub, proyecto de La Universidad Agraria y USAID, impulsa la diversificación de cultivos en San Martín

La directora de la Oficina de Desarrollo Sostenible de USAID Perú, Savannah ThomasArrigo, visitó las instalaciones del proyecto PERU-Hub en Tarapoto, donde constató los avances en la diversificación de cultivos en la región amazónica.
PERU-Hub, una iniciativa de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y La Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), busca promover la producción de cultivos alternativos como la guanábana, maracuyá y vainilla, con el objetivo de mejorar los ingresos de los agricultores y fomentar el desarrollo económico local.
Durante su visita, ThomasArrigo recorrió el Centro de Procesamiento de Alimentos, donde se elaboran productos a base de maracuyá, demostrando el potencial de la región para la agroindustria.
Asimismo, la delegación conoció el vivero de vainilla y las parcelas de cultivo, evidenciando los resultados positivos del proyecto.
«Estamos muy satisfechos con los avances de PERU-Hub», señaló ThomasArrigo. «Esta iniciativa demuestra cómo la investigación y la innovación pueden contribuir a mejorar la vida de las comunidades rurales y fortalecer la economía de la región».
PERU-Hub es un proyecto que busca conectar a los agricultores con los mercados, brindando asistencia técnica y promoviendo la adopción de buenas prácticas agrícolas. A través de esta iniciativa, se espera impulsar el desarrollo sostenible de la región San Martín y fortalecer la seguridad alimentaria del país.