Director periodístico: Víctor Hugo Anteparra Reátegui
20 enero, 2025

Contraloría advierte que alimentación de estudiantes de la UNSM está en riesgo de contaminación por deficiencias en comedor universitario 

 Contraloría advierte que alimentación de estudiantes de la UNSM está en riesgo de contaminación por deficiencias en comedor universitario 

Instalaciones del comedor de la Universidad Nacional de San Martín presentan carencias para ofrecer un adecuado servicio a los usuarios

 

La Contraloría General detectó una serie de deficiencias en el adecuado funcionamiento del comedor de la Universidad Nacional de San Martín, lo que origina un riesgo en la alimentación de los estudiantes que frecuentemente hacen unos del servicio. Esta situación fue comunicada al titular de la entidad para que adopte e informe las medidas correctivas adoptadas.

 

Según el Informe de Visita de Control N° 017-2024-OCI/0228-SVC, se constató la presencia de elementos contaminantes en el almacén y en la cocina del comedor universitario, tales como costales de alimentos en contacto con el suelo, desperdicios debajo de los andamios, insectos y restos de alimentos adheridos al refrigerador, lo cual podría generar el riesgo que ocurran casos de contaminación cruzada de alimentos.

 

Del mismo modo, se evidenció que el piso y lavatorio de la cocina no estarían en buen estado, tampoco tendrían superficie lisa y de fácil desinfección, lo cual también podría generar contaminación. A ello se suma que tampoco cuenta con un sistema de extracción de aire. Lo descrito ocasiona que el ambiente no se encuentre adecuadamente ventilado, propiciando la acumulación de vapor y humedad.

 

Durante la visita, los auditores también evidenciaron que el control de asistencia al comedor universitario se realiza sin verificar el carné universitario y/o el Documento Nacional de Identidad (DNI), ocasionando el riesgo que los usuarios no sean beneficiarios del servicio o suplanten la identidad de los reales usuarios, como estaría ocurriendo.

 

Respecto la seguridad de las instalaciones, se alertó que el extintor de la cocina del comedor universitario no es el adecuado para fuegos clase K (usados en ambientes donde se utilizan combustibles, grasas y/o aceites de origen vegetal o animal) y que se cuenta con uno que combate fuegos tipo A (madera, papel, telas) B (líquidos y grasas inflamables) C (equipos electrónicos). Lo señalado genera el riesgo que ante un eventual incendio no se pueda mitigar adecuadamente el siniestro.

 

La Contraloría recomendó al titular de la Universidad Nacional de San Martín adoptar las acciones que correspondan a fin de atender o superar las situaciones adversas. El indicado informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control.

 

Te puede interesar:  SUNASS capacita en fijación de cuota familiar en organizaciones comunales de San Martín

Artículos relacionados

Copy link
Powered by Social Snap