Director periodístico: Víctor Hugo Anteparra Reátegui
6 febrero, 2025

Minsa envió a 19 profesionales de la salud a la región San Martín para ampliar la atención de pacientes afectados por dengue

 Minsa envió a 19 profesionales de la salud a la región San Martín para ampliar la atención de pacientes afectados por dengue

Minsa 

Región realiza acciones de control larvario y fumigación para eliminar al zancudo transmisor

Con el fin de garantizar una atención oportuna a los pacientes afectados por dengue, por disposición del ministro César Vásquez, el Ministerio de Salud (Minsa) envió a 19 profesionales de diferentes especialidades a la región San Martín para atender en los diferentes establecimientos de salud, esto debido a que la región presenta un incremento en el número de casos que ya suman 3744.

El director nacional de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, Moisés Apolaya, aseguró que el reforzamiento con personal de salud permitirá ampliar la atención oportuna en beneficio de la ciudadanía.

“En cumplimiento a las indicaciones brindadas por el ministro de Salud, César Vásquez, se ha establecido enviar una brigada conformada por 6 médicos, 6 enfermeras y 7 técnicos con experiencia en manejo de pacientes con dengue”, expresó Moisés Apolaya.

Detalló que estos profesionales están altamente capacitados en el manejo de la Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de Pacientes con Dengue, aprobada en marzo del 2024 mediante la Resolución Ministerial n.° 175-2024-MINSA.

ACCIONES DE CONTROL

El pasado 13 de enero, la Dirección Regional de Salud (Diresa) San Martín inició la primera fumigación en 50 190 viviendas de los distritos de Morales, La Banda de Shilcayo y Tarapoto. En la primera vuelta (hasta el 17 de enero), se registró 4099 viviendas cerradas y renuentes, de las cuales 541 corresponden al distrito de Morales y 3558 a La Banda de Shilcayo.

Además, el 27 de enero comenzó la fumigación en 29 000 casas de la provincia de Moyobamba y Rioja.

Por su parte, el Minsa envió un equipo de expertos en estrategias contra el dengue para brindar la asistencia técnica a la Diresa a fin de reforzar la atención médica, control vectorial fumigación, entre otros aspectos.

En la asistencia técnica participaron representantes de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica; Dirección de Promoción de la Salud; Dirección General de Comunicaciones; Instituto Nacional de Salud; Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria; Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades; Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional; Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del sector Salud; entre otras direcciones.

Te puede interesar:  Implementan nuevas técnicas para extraer cálculos de riñón en Hospital de Tarapoto

Artículos relacionados

Copy link
Powered by Social Snap