JUNTOS recuerda que sus servidores se encuentran sometidos a la directiva que evita uso político de programas sociales

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – Juntos, recordó que sus servidores se encuentran sujetos a la directiva sobre neutralidad y transparencia para evitar que los recursos públicos sean utilizados a favor o en contra de los candidatos u organizaciones políticas en el presente proceso electoral.
La directiva 002-2018 MIDIS tiene como objetivo que los servidores civiles del Midis, donde se encuentra incluido los del Programa Juntos, ejerzan su cargo y usen los recursos del Estado de manera inadecuada.
En tal sentido, los trabajadores se encuentran prohibidos de realizar proselitismo político o cualquier otra actividad política partidaria o electoral durante su horario de trabajo, mientras permanezcan en los locales institucionales, así como durante las comisiones de servicio.
Además, durante el horario de trabajo, no podrán asistir a ningún comité u organización política, ni realizar propaganda de cualquier naturaleza, a favor o en contra de alguna organización política o candidato.
Finalmente, están prohibidos de usar y/o facilitar los locales, oficinas y cualquier estructura del Programa para realizar actos o reuniones políticas, a favor o en contra de las organizaciones políticas, sus autoridades partidarias o sus candidatos.
La transgresión de las disposiciones establecidas por la directiva se considera una infracción, y estará sujeto de acuerdo a la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, con las responsabilidades civiles o penales a que hubiera lugar.
Si tiene consultas o denuncias, lo puede hacer a la línea gratuita 18 80 y la página web de Juntos en el podrá encontrar un link para registrar su denuncia http://sdv.midis.gob.pe/Sis_