Director periodístico: Víctor Hugo Anteparra Reátegui
9 septiembre, 2025

Autoridad Nacional del Agua fortalece Cultura del Agua en seis instituciones educativas en el Alto Mayo

 Autoridad Nacional del Agua fortalece Cultura del Agua en seis instituciones educativas en el Alto Mayo

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Mayo, viene promoviendo la Cultura del Agua en seis instituciones educativas de los distritos de Posic, Nueva Cajamarca y la ciudad de Rioja. Esta iniciativa se desarrolla en el marco del artículo 171 de la Ley de Recursos Hídricos y forma parte del Plan Comunicacional para la Cultura del Agua sobre el cuidado y mantenimiento de la faja marginal de la fuente natural del ámbito del distrito.

En esta primera etapa, se han realizado charlas de capacitación dirigidas a docentes del nivel secundario, en coordinación con el Bosque de Protección Alto Mayo y las municipalidades locales. Entre los temas abordados destacan: el cuidado de las reservas hídricas del bosque del Alto Mayo, la importancia de la cuenca del río Mayo, así como el valor y preservación de las fuentes de agua y sus bienes asociados (cauce, ribera y faja marginal).

A la fecha, más de cien docentes de cinco instituciones educativas ya han sido capacitados, fortaleciendo sus conocimientos en torno a la seguridad hídrica de la cuenca del río Mayo.

La siguiente etapa contempla acciones de campo con los estudiantes y docentes en espacios naturales de sus localidades: el río Tonchima (Posic), el río Yuracyacu (Nueva Cajamarca) y la quebrada Trancayacu (Rioja).

Con estas acciones, la ANA busca involucrar a la comunidad educativa, autoridades locales y población en general en la valoración de la Cultura del Agua, entendida en su dimensión ambiental, ancestral y socioeconómica, reafirmando así su compromiso con la gestión sostenible de los recursos hídricos y la garantía de la seguridad hídrica en el Alto Mayo.

Dato: También se encuentran en ejecución actividades similares en el distrito de Soritor, provincia de Moyobamba, a través de la Subgerencia de Gestión Ambiental en el centro poblado de Alto Perú.

Te puede interesar:  JetSMART Unirá el oriente peruano con nueva ruta directa Iquitos - Tarapoto

Artículos relacionados

Copy link
Powered by Social Snap