Autoridad Nacional del Agua capacita a agricultores en sostenibilidad agroclimática en el Alto Mayo

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Mayo, participó en la Mesa Temática de Agroclimática, organizada por el SENAMHI y el MINAM. Dirigido a agricultores de las provincias de Rioja, Moyobamba y San Martín, en el marco del proyecto “Mejora de la Capacidad de Adaptación de las Comunidades Andinas a través de los Servicios Climáticos – ENANDES”.
La mesa temática tuvo como propósito fortalecer el compromiso interinstitucional para la sostenibilidad Agroclimática de la región San Martín. La intervención estuvo a cargo del Ing. Henderson Carrión Rosillo, especialista en recursos hídricos de la ALA Alto Mayo, quien expuso el tema “Plan de Distribución de Agua (PDA)”, instrumento clave en la gestión hídrica, que se articula de manera transversal con los ejes de acción de la ANA: Cambio Climático, Calidad, Cantidad, Oportunidad y Cultura del Agua.
El especialista explicó que el PDA se elabora de manera articulada con los actores del territorio (SENAMHI, DRASAM y JUSHMAM), lo que garantiza el uso multisectorial del agua, priorizando la disponibilidad hídrica para el sector agrario sin afectar el consumo poblacional ni otros usos en la cuenca del Mayo.
Asimismo, resaltó que este plan integra el análisis de balances hídricos, la oferta y demanda de agua, el registro de derechos de uso, la promoción del uso eficiente por parte de los usuarios, así como la regulación de tarifas y retribuciones económicas.
En la reunión participaron representantes de la DRASAM, la Agencia de Desarrollo Económico Local de Rioja y Moyobamba, SENASA, INIA y la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Alto Mayo (JUSHMAM).