Director periodístico: Víctor Hugo Anteparra Reátegui
13 julio, 2025

Potencial de desarrollo productivo, social y humano de San Martín sigue siendo enorme

 Potencial de desarrollo productivo, social y humano de San Martín sigue siendo enorme

 “Queda meridianamente claro que el potencial de desarrollo productivo, social y humano de la región San Martín sigue siendo enorme. Hay muchas ganancias de productividad y superficie agrícola aún por realizar en los productos emblemáticos actuales y nuevos cultivos. Asimismo, hay otros sectores menos explotados todavía como el forestal-maderero y turístico con un amplísimo espacio para desarrollarse”, manifestó el Gobernador Regional de San Martín Víctor Manuel Noriega Reátegui en la entrega de un total de 670 títulos de propiedad, en las localidades que se encuentran en la jurisdicción de las provincias de El Huallaga y Mariscal Cáceres.

Dijo que en su gestión todas las obras son importantes, desde un puente peatonal para permitir el acceso de las personas a diferentes lugares, canales de riego, colegios, hasta las diferentes infraestructuras levantadas, son obras de envergadura donde se genera desarrollo y empleo en los lugares y pueblos más alejados. “Me voy tranquilo porque la gente está contenta por la presencia del gobierno regional en los sitios más recónditos, vamos a dejar las cosas ordenadas para que cualquiera que ingrese lo revise, toda la documentación es transparente, no hay temor a absolutamente nada”, expresó Noriega Reátegui.

La entrega de títulos se desarrolló en medio de una multitud de agricultores en la Municipalidad Distrital de Eslabón (Huallaga) en horas de la mañana y al mediodía en el local Comunal Sector de Costa Rica (Mariscal Cáceres), donde el gobernador regional Víctor Noriega Reátegui, declaró que con la formalización de las propiedades, aparte del valor jurídico que tienen los agricultores de estas zonas con su título de propiedad, ahora podrán acceder al sistema financiero, y a su vez el valor de sus tierras es mucho mayor.

La titulación de predios rurales en la región San Martín, desde el año 2012 es ejecutado por el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección de Titulación, Reversión de Tierras y Catastro Rural, órgano de línea de la Dirección Regional de Agricultura San Martín, que permite a los nuevos propietarios la seguridad jurídica de sus tierras, acceder a créditos agrícolas, promoviendo además el ordenamiento catastral rural, el desarrollo de proyectos productivos y el acceso a los distintos programas del Estado asociados a la actividad agrícola.

Te puede interesar:  Minagri descarta presencia de plaga que afecta a cítricos en el Perú

Artículos relacionados

Copy link
Powered by Social Snap