Promueven el consumo de miel en San Martín
Con el objetivo de promover el consumo de productos apícolas y fortalecer las capacidades de los productores de la región, el fin de semana se realizó el lanzamiento del «I Festival Apícola Mieles de la región San Martín», promovido por la Municipalidad Provincial de Moyobamba y la Asociación de Apicultores Organizados de San Martín.
Este evento se desarrollará del 21 al 23 de septiembre del 2018 en el Campo Ferial Ayaymama en Moyobamba, auspiciado por el Gobierno Regional de San Martín y otras instituciones, contará con una programación establecida para tal fin donde se abordarán temáticas relacionadas con las crianzas de abejas, producción orgánica, cosecha de la miel, y características del manejo de un apiario (también conocido como colmenar), entre otros.
La iniciativa, busca que la miel forme parte de las compras habituales de los sanmartinenses, difundiendo los beneficios de la polinización para la preservación de la biodiversidad y promoviendo, a su vez las economías regionales, ya que la apicultura está conformada en su mayoría por productores pequeños y empresas familiares distribuidas en la región.
IMPORTANCIA
Las abejas son importantes colonizadores, práctica muy importante para el desarrollo de los cultivos, ya que éstas visitan árboles, malezas, cultivos, frutas y forestales, realizando cerca del 80% de la polinización realizada por insectos, asegurando de esta manera asegurando la producción agrícola trayendo consigo mayores beneficios económicos para los agricultores.
Asimismo garantizan la regeneración natural de los bosques, ya que la producción de los frutos garantiza una mayor propagación de las semillas que son necesarias para la renovación de las plantas.
DATO.- La Asociación Agro Apícola Selva Miel, en al año 2017 fue la ganadora del I Concurso Nacional de Miles denominado “Calidad e Inocuidad apícola”, organizado por el Ministerio de Agricultura y Riego y la Confederación Peruana de Apicultores. Este premio es un referente de la calidad de miel que se produce en la región San Martín, debido a la diversidad de flora existente que le da características particulares de sabor, color y aroma de miel.