• Hasta el 10 de enero se podrán presentar los comprobantes de pago correspondientes al mes de noviembre. En cumplimiento de los compromisos asumidos con los transportistas en las mesas técnicas de alto nivel, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha devuelto hasta el momento S/1’173,349.35 a los transportistas de carga y de personas, […]Read More
• Requisito para acceder al curso es que el conductor tenga menos de 100 puntos en contra en el registro. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dicta cursos gratuitos de seguridad vial dirigidos a los conductores que hayan cometido infracciones o han acumulado puntos en contra en el Sistema de Control de Licencias de […]Read More
Normativa diferencia velocidad de carga y descarga efectiva de acuerdo a las condiciones de mercado y la dinámica de uso de los peruanos. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) actualizó la velocidad mínima para el acceso a Internet de banda ancha, tanto en carga como descarga a fin de asegurar la conectividad de transmisión […]Read More
Hasta el momento, más de 11 mil víctimas y sus familiares fueron beneficiados con el Fondo de Compensación del SOAT y del CAT. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) amplió la cobertura de los beneficios del Fondo de Compensación del SOAT y del CAT, a través del cual se reembolsa e indemniza a las […]Read More
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su Procuraduría Pública, con el apoyo del equipo técnico de Provias Nacional, logró que el fuero arbitral declare al Contratista Consorcio Cosapi Johesa responsable de las fallas encontradas en el contrato de ejecución de la rehabilitación y mejoramiento de la Carretera Cajamarca–Celendín–Balsas, Tramo km 52. […]Read More
La Subgerencia de Administración Tributaria del distrito de Morales vienen anunciando tres días de amnistía para todos los contribuyentes de esa jurisdicción y de esa manera puedan sanear su deuda para iniciar el año 2023 sin deber al municipio. Willy Brayan Pinchi Trigoso, en calidad de subgerente de Administración Tributaria de Morales, manifestó que están […]Read More
El comité consultivo regional de turismo de San Martín, CCRT-SM, en conferencia de prensa expuso su preocupación por la situación alarmante en que se encuentra el complejo arqueológico Gran Pajatén – Patrimonio Mundial de la Humanidad, el mismo que soporta la seria amenaza de desaparecer, no sólo con el paso del tiempo y las inclemencias […]Read More
La Municipalidad Distrital de Morales a cargo del alcalde Hugo Meléndez Rengifo, en horas de la mañana del jueves 3 de noviembre realizó la colocación de la primera piedra de la Obra: “Mejoramiento de la Infraestructura Vial Urbana del Jr. Rafael Díaz Cdra. 01, que permitirá mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal y la calidad […]Read More
El Ministerio del Ambiente anunció ayer que el departamento de Amazonas realizó la mayor reducción de deforestación de bosques amazónicos en el país, registrando un 62 por ciento. De esta manera, esa región supera a Loreto (42,9 %), seguido por Junín (41 %), Cusco (39,6 %), Pasco (35,4 %), San Martin (35 %), Ucayali (23 […]Read More
Adela Flores es una persona adulta mayor de 78 años, es madre de 8 hijos y usuaria de Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) desde diciembre de 2020. Ella vive en Tarapoto (San Martín) y trabaja desde que terminó el quinto año de primaria. Sus padres le enseñaron a ser honrada, […]Read More