La 3ra Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército del Perú puso a disposición veinte soldados para apoyar en la preparación de 6 millones de plantones de especies forestales en el vivero agroforestal Ahuashiyacu, donde realizan la preparación de sustrato, llenado de bolsas y repique de las semillas. El apoyo de los militares se logró gracias […]Read More
El pasado 5 de noviembre, el Perú se convirtió en el primer país de Latinoamérica en instaurar una celebración para revalorar la importancia de las Áreas Naturales Protegidas. A través de la publicación de la Resolución Suprema N° 030-2019-Minam, se declaró el 17 de octubre de cada año como “Día de las Áreas Naturales Protegidas del […]Read More
El Programa Nacional de Conservación de Bosques del Ministerio del Ambiente (Minam) y el Gobierno Regional de Madre de Dios suscribieron un convenio para conservar 225.329 hectáreas de bosques, así como para reducir la deforestación y degradación en estas áreas. El acuerdo contempla el desarrollo de líneas de acción como la identificación y el mapeo de los lugares a preservar, […]Read More
Con el fin de reconocer y valorar las exitosas experiencias de promoción de un uso eficiente, conservación y protección de la calidad o incremento de la disponibilidad de los recursos hídricos, La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), lanzó el IV Premio Nacional Cultura del Agua 2019. Las personas […]Read More
Con la finalidad de beneficiar a más 400 agricultores y técnicos de campo, la Municipalidad Distrital de Uchiza, provincia de Tocache, región San Martín y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), organizaron el Primer Encuentro de Cacaotero. La actividad contó con la participación de la Dirección Regional de Agricultura y […]Read More
El Ministerio del Ambiente (Minam) informó que en junio se presentará el reglamento de la Ley que regula el plástico de un solo uso y los envases descartables. Esta norma fue aprobada el 5 de diciembre por el pleno del Congreso de la República y establece la reducción progresiva en producción local, importación, distribución y entrega de envases de bolsas […]Read More
Cooperación Alemana visita planta de procesamiento de palma aceitera en
Con el propósito de conocer sobre la producción agrícola, procesamiento y comercialización de la palma de aceite y sus productos derivados, tales como biocombustibles y otros productos de energías renovables, la comitiva de la Agencia GIZ Perú – Cooperación Técnica Alemana y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) visitaron […]Read More
Un grupo de 24 productores de la provincia juninense de Satipo, en la selva central, se certificaron como catadores de pasta o licor de cacao, con lo cual demostraron que cuentan con las competencias necesarias para el control de calidad de los derivados de este grano, informó el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación […]Read More
Con el objetivo de promover la imagen y la calidad del cacao peruano a través de la evaluación de la física y sensorial de los granos producidos en las diferentes zonas cacaoteras del país, se llevó a cabo el lanzamiento del XIII Concurso Nacional del Cacao Calidad – 2019, en la ciudad de Tocache. Este […]Read More
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Asociación de Agricultores y Productores de la Hoja de Coca del Alto Huallaga, Valle Monzón y de la provincia de Padre Abad acordaron trabajar de manera conjunta en proyectos productivos y de reforestación en sus zonas. Durante la reunión sostenida hoy en […]Read More