El Ministerio del Ambiente (Minam) informó que en junio se presentará el reglamento de la Ley que regula el plástico de un solo uso y los envases descartables. Esta norma fue aprobada el 5 de diciembre por el pleno del Congreso de la República y establece la reducción progresiva en producción local, importación, distribución y entrega de envases de bolsas […]Read More
Cooperación Alemana visita planta de procesamiento de palma aceitera en
Con el propósito de conocer sobre la producción agrícola, procesamiento y comercialización de la palma de aceite y sus productos derivados, tales como biocombustibles y otros productos de energías renovables, la comitiva de la Agencia GIZ Perú – Cooperación Técnica Alemana y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) visitaron […]Read More
Un grupo de 24 productores de la provincia juninense de Satipo, en la selva central, se certificaron como catadores de pasta o licor de cacao, con lo cual demostraron que cuentan con las competencias necesarias para el control de calidad de los derivados de este grano, informó el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación […]Read More
Con el objetivo de promover la imagen y la calidad del cacao peruano a través de la evaluación de la física y sensorial de los granos producidos en las diferentes zonas cacaoteras del país, se llevó a cabo el lanzamiento del XIII Concurso Nacional del Cacao Calidad – 2019, en la ciudad de Tocache. Este […]Read More
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Asociación de Agricultores y Productores de la Hoja de Coca del Alto Huallaga, Valle Monzón y de la provincia de Padre Abad acordaron trabajar de manera conjunta en proyectos productivos y de reforestación en sus zonas. Durante la reunión sostenida hoy en […]Read More
Con el objetivo de incrementar y mejorar la calidad del grano de cacao, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) promueve la activación y el uso de biofertilizantes en las parcelas de cacao de los 27 caseríos de los distritos de Campanilla y Pólvora, en las provincias de Mariscal Cáceres y […]Read More
Un grupo de 16 madres emprendedoras de la localidad y distrito de Buenos Aires, provincia de Picota, en la región San Martín, han trabajado en la implementación de un biohuerto de hortalizas en un terreno cedido por la municipalidad del distrito; con la intención de mejorar la alimentación de sus familias. Con esta acción, ellas demuestran […]Read More
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en su calidad de ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa), realizó un taller de capacitación en la ciudad Tarapoto, dirigido a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) del departamento de San Martín, a fin de que elaboren su Plan Anual de Evaluación […]Read More
El Ejecutivo llegó a acuerdos con la comunidad nativa de Mayuriaga, ubicada en el distrito de Morona, provincia de Datem del Marañón (Loreto), la cual desde noviembre impedía el ingreso de las autoridades para reparar el Oleoducto Norperuano tras un atentado contra la infraestructura. Esta avería, a su vez, generó la paralización del lote 192, la mayor reserva […]Read More
Perú invertirá alrededor de US$60 millones en una zona clave de la Amazonía cercana a Brasil y Bolivia cuyos bosques tropicales fueron deforestados por una fiebre de oro que atrajo a miles de mineros ilegales durante más de una década. La titular del Ministerio de Ambiente (Minam), Fabiola Muñoz,dijo en una entrevista con la radio local, Madre de Dios, que el gobierno invertirá esa […]Read More