Un grupo de 16 madres emprendedoras de la localidad y distrito de Buenos Aires, provincia de Picota, en la región San Martín, han trabajado en la implementación de un biohuerto de hortalizas en un terreno cedido por la municipalidad del distrito; con la intención de mejorar la alimentación de sus familias. Con esta acción, ellas demuestran […]Read More
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en su calidad de ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa), realizó un taller de capacitación en la ciudad Tarapoto, dirigido a las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) del departamento de San Martín, a fin de que elaboren su Plan Anual de Evaluación […]Read More
El Ejecutivo llegó a acuerdos con la comunidad nativa de Mayuriaga, ubicada en el distrito de Morona, provincia de Datem del Marañón (Loreto), la cual desde noviembre impedía el ingreso de las autoridades para reparar el Oleoducto Norperuano tras un atentado contra la infraestructura. Esta avería, a su vez, generó la paralización del lote 192, la mayor reserva […]Read More
Perú invertirá alrededor de US$60 millones en una zona clave de la Amazonía cercana a Brasil y Bolivia cuyos bosques tropicales fueron deforestados por una fiebre de oro que atrajo a miles de mineros ilegales durante más de una década. La titular del Ministerio de Ambiente (Minam), Fabiola Muñoz,dijo en una entrevista con la radio local, Madre de Dios, que el gobierno invertirá esa […]Read More
El viernes 15 del presente mes, el Instituto para el Desarrollo Sostenible de la Amazonía – IDSA y su aliado estratégico la Cooperativa Agraria ALLIMA CACAO Ltda. dieron inicio a las actividades del proyecto: “Intervención Integrada para el Incremento de las Oportunidades Productivas y Comerciales de los Actores Débiles de la Cadena Productiva del Cacao […]Read More
Agricultores de los distritos de Juanjui, Pajarillo, Campanilla, Huicungo y Pachiza, jurisdicción de la provincia de Mariscal Cáceres en la región San Martín fueron beneficiarios de 1462 títulos de propiedad. El acto estuvo presidido por la vicegobernadora regional Nohemí Aguilar Puerta, quien manifestó que la entrega de los instrumentos de formalización a las familias más […]Read More
El directorio ejecutivo del Banco Mundial (BM) aprobó financiar con US$12,2 millones el proyecto de Gestión Integrada del Bosque, que lidera el Ministerio del Ambiente (Minam) en Atalaya, Ucayali, para luchar contra la deforestación de la zona. La financiación consta de una donación de US$ 5,8 millones y un préstamo de US$ 6,4 millones del Programa de Inversión en Bosque del Fondo Estratégico para el Clima de […]Read More
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que esta mañana autoridades regionales y locales llegaron a un acuerdo con los miembros de la comunidad de Santa Rosa, afectados por el derrame de petróleo ocurrido el martes 1 de enero a la altura del kilómetro 323 del Oleoducto Norperuano, en el distrito de Manseriche (Loreto). Entre las acciones […]Read More
Queda prohibido el ingreso de plásticos de un solo uso en el Parque Nacional Huascarán, a fin de contribuir a la conservación de la mencionada área natural. El anuncio lo brindó el jefe del parque ubicado en la región Áncash, William Martínez Shiñquin. «La prohibición ya está vigente y hemos puesto un comunicado. En nuestros puestos de control se […]Read More
Con el objetivo de desincentivar el uso de bolsas de plástico y contribuir a la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible, en la ley de plásticos publicada este miércoles en el diario oficial El Peruano se establece también la creación del impuesto al consumo de las bolsas de plástico. De esta forma, a partir del 1 de agosto de […]Read More