De acuerdo al Decreto Supremo N° 016-2018-MINAM se declara el establecimiento del Área de Conservación Regional (ACR) Bosques de Shunté y Mishollo en las regiones San Martín, Huánuco y La Libertad. Esta nueva área protegida conservará más de 191.000 hectáreas de Yungas Peruanas y Páramos, hábitat de especies endémicas y amenazadas, como el oso de anteojos, el mono […]Read More
Desde mañana, se restringirá el ingreso de plásticos de un solo uso (bolsas, cañitas y envases tecnopor) a las áreas protegidas del país, informó mediante un comunicado el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Precisó que esta disposición obedece al Decreto Supremo N° 03-2018-MINAM, que establece la reducción de plástico de un solo uso y promueve […]Read More
La Policía Nacional, Fiscalía Especializada de Medio Ambiente y la Capitanía de Puerto rescataron fauna silvestre en peligro de extinción en la localidad de Puerto Alegría, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla (Loreto), en la frontera con Colombia y Brasil. Entre los 16 animales rescatados figuran una mantona de 6 metros de largo, manatí, monos, guacamayos, […]Read More
La institución educativa Santiago Antúnez de Mayolo, del centro poblado La Unión, distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, está destacando, entre otras cosas, por las actividades productivas que realiza con participación de docentes y estudiantes, y como parte de la asignatura de Educación para el Trabajo. Entre estas actividades se encuentran la horticultura y […]Read More
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) acreditó al Gobierno Regional de San Martín a realizar la certificación ambiental de proyectos en transporte. Con esta facultad, el ente gubernamental evaluará los impactos al medio ambiente de determinadas obras de infraestructura vial. Además, propondrá medidas de mitigación con el objetivo de no afectar las actividades diarias […]Read More
Un equipo de especialistas en la preparación del café provenientes de Cusco, destacaron el trabajo que vienen realizando los productores cafetaleros del Alto Mayo y Lamas, desde el cultivo hasta la post cosecha de este producto bandera de la región San Martín; asimismo les inculcaron técnicas y consejos valiosos para mejorar en este rubro y […]Read More
El Gobierno Regional de San Martín y el Instituto de la Cooperación al Desarrollo en coordinación con la Red Agroforestal para el Desarrollo Sostenible, organizaron el foro regional “La agroforestería como impulsora de la resiliencia climática y la seguridad alimentaria”, como un escenario de articulación, de diálogo interinstitucional y de intercambio de experiencias de proyectos […]Read More
Minagri realizará convención internacional “Optimizando el recurso suelo para futuras
En el marco del “Día Mundial del Suelo”, que se celebra cada 5 de diciembre, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios, organiza la Convención Internacional “Optimizando el Recurso Suelo para Futuras Generaciones”, que se llevará a cabo desde miércoles 5 hasta el viernes 7 […]Read More
Para continuar afianzando la mejora de la calidad de los procesos productivos, como costos de producción y sistema de quema de ladrillos, el Gobierno Regional de San Martín viene realizando el acompañamiento a 10 Mypes productoras de ladrillos de arcilla. Este proceso se realiza en articulación con la Dirección General de Desarrollo Empresarial del Ministerio de […]Read More
En el marco de la política de apoyo a las organizaciones de productores, el Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección Regional de Agricultura en estrecha coordinación con el Programa de Compensaciones para la Competitividad–Agroideas, evaluaron los avances de los procesos de actualización de elegibilidad y planes de negocios que serán presentados […]Read More