“Queda meridianamente claro que el potencial de desarrollo productivo, social y humano de la región San Martín sigue siendo enorme. Hay muchas ganancias de productividad y superficie agrícola aún por realizar en los productos emblemáticos actuales y nuevos cultivos. Asimismo, hay otros sectores menos explotados todavía como el forestal-maderero y turístico con un amplísimo espacio para […]Read More
Con la finalidad de brindar una herramienta importante para el desarrollo a las familias ubicadas en la jurisdicción de las provincias de El Huallaga y Mariscal Cáceres, el Gobierno Regional de San Martín, entregará un total de 670 títulos de propiedad rural hoy día miércoles 10 de octubre del año en curso. “A través de […]Read More
En el marco del proyecto “Conservación de bosques y mejoras en la productividad agrícola mediante el uso de herramientas de medición remota y mapeo a pequeña escala”; que vienen ejecutando las organizaciones Británicas Vivid Economics, Remote Sensing Applications Consultants, junto a su socio local Mecanismos de Desarrollo Alternos, el pasado fin de semana se desarrolló […]Read More
Durante el periodo del 2014 al 2017 la producción de maíz, café, cacao, sacha inchik, cítricos, ganadería porcina y vacuna, plátano, pijuayo para palmito y biocomercio crecieron un 26.13% (de 1´706,193 Tn a 2´151,954 Tn). Estas cadenas de valor que el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través de la Ordenanza Regional N° 008-2016, […]Read More
Con el objetivo de promover el consumo de productos apícolas y fortalecer las capacidades de los productores de la región, el fin de semana se realizó el lanzamiento del «I Festival Apícola Mieles de la región San Martín», promovido por la Municipalidad Provincial de Moyobamba y la Asociación de Apicultores Organizados de San Martín. Este […]Read More
Productores cacaoteros de la región San Martín, participan de una iniciativa orientada a elevar la productividad y calidad de éste producto de manera sostenible, bajo el enfoque de producción, protección e inclusión a través de la suscripción de convenios con el fin fortalecer esta importante actividad. Las alianzas promovidas por el Gobierno Regional de San […]Read More
Siete muestras de café de la sede de Moyobamba participarán del 10 al 14 de septiembre del año en curso en la etapa de preselección para la competencia nacional de Taza de Excelencia 2018, que se desarrollará en su etapa final en la ciudad de Lima el 12 de octubre en la VIII EXPO CAFÉ […]Read More
Organizaciones indígenas amazónicas participarán en evento macro regional sobre cambio
En el marco del proceso participativo para la elaboración del reglamento de la Ley Marco de Cambio Climático, organizaciones indígenas amazónicas participarán en taller macro regional que se desarrollará en el Auditorio de la Dirección Regional de Agricultura el lunes 27 de agosto a las 9.00 am. Este importante evento es promovido por el Ministerio del […]Read More
El Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección Regional de Agricultura en alianza estratégica con el Instituto Nacional de Investigación Agraria, viene desarrollando tecnologías del manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo de cacao, priorizando el control del mazorquero (Carmenta Sp); que permitirá tener una mejor rentabilidad de la producción. Estas […]Read More
Con el propósito de mitigar al mínimo los impactos negativos durante la etapa constructiva de la carretera Metal-Marcos y prevenir daños a la extensa área natural producto de la migración después de culminarse la obra, se ha implementado un plan de manejo ambiental y de control migratorio. Este proyecto carretero cuenta con un plan de […]Read More