La Universidad Científica del Perú realizó la primera sustentación virtual de tesis en la especialidad de Ingeniería Civil. Este acto académico es el primero en la región San Martín. «El confinamiento social obligatorio provocado por la pandemia del COVID-19 ha generado que la educación en sus distintos niveles aceleré su adaptación a los formatos […]Read More
Para lograr una óptima gestión del servicio alimentario, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma fortaleció a través de capacitaciones a todos los entes involucrados en este proceso. En la región San Martín, el programa atenderá a 184 mil 105 niñas y niños de 2 mil 675 instituciones educativas públicas de los 77 distritos […]Read More
El Ministerio de Educación (Minedu) elabora por primera vez cuadernos de trabajo en las lenguas originarias ashéninka, sharanahua, kakinte, yaminahua y madija para los niveles de inicial y primaria. Estos serán distribuidos en el 2021. Para tal fin, el Minedu brinda alcances a un total de 20 docentes hablantes de las referidas lenguas sobre el Currículo Nacional de Educación […]Read More
A la fecha, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) le ha denegado el licenciamiento institucional a 27 universidades y escuelas de posgrado del país, entre públicas y privadas. De estas casas de estudio, egresaron, se graduaron o titularon un total de 29.518 alumnos. Tal como comprobó El Comercio en los informes de licenciamiento elaborados por la Sunedu, […]Read More
¡Ahora es el turno de la selva! Experiencias destacadas en calidad educativa serán presentadas en el Encuentro Descentralizado de Calidad Educativa “Abriendo las puertas del desarrollo”, que ha organizado el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) en la región San Martín. En este espacio, institutos y universidades de la selva […]Read More
Con la finalidad de brindar acceso a la educación superior, la Municipalidad Distrital de San Pablo en convenio con la Universidad Nacional Agraria de la Selva – UNAS, viene promoviendo la postulación a la carrera de Zootecnia, es por ello que se desarrolló el primer examen de admisión dirigido a estudiantes del quinto grado de […]Read More
El Ministerio de Educación (Minedu) reconoció oficialmente el alfabeto de la lengua originaria Iñapari, perteneciente a la familia arawak y que se encuentra amenazada. Así lo establece la Resolución Ministerial N° 542-2019-MINEDU publicada este miércoles en el diario oficial El Peruano. Según el Minedu, los procesos de oficialización de un alfabeto de una lengua originaria permiten elaborar materiales educativos para todas las áreas […]Read More
Un grupo de estudiantes universitarios peruanos obtuvo el tercer lugar en el Concurso Mundial de Microsatélites que se llevó a cabo del 24 de octubre al 2 de noviembre en la ciudad de Xian, en la República Popular China. Se trata de los estudiantes de ingeniería Óscar Anderson Marín Tejeda, de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI); David Torres Poma, […]Read More
Estudiante bellavistano campeona en Olimpiada Nacional Escolar de Matemática 2019
El domingo 27 de octubre más de 300 estudiantes de todo el Perú compitieron en la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM), este evento se realizó en el Colegio Mayor de Lima, ubicado en Huampaní, distrito de Lurigancho-Chosica. La Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM) es organizada por el Ministerio de Educación desde el 2004 y busca fortalecer la […]Read More
Más de 30 experiencias exitosas en calidad educativa serán presentadas por universidades e institutos de diferentes regiones del país, durante los Encuentros Descentralizados de Calidad Educativa “Abriendo las puertas del desarrollo”,que se realizarán en San Martín, además de Trujillo, Cusco y Lima. Voceros del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), organizador de […]Read More