Ante la queja presentada por padres de familia del centro poblado Pumahuasi – Picota, respecto a los daños de infraestructura de la Institución Educativa 0118 Merritt P. Broady, la oficina de la Defensoría del Pueblo en San Martín, acudió para gestionar el apoyo necesario y garantizar la integridad física de los estudiantes. Durante la supervisión […]Read More
Entregan 810 toneladas de arroz fortificado a instituciones educativas públicas
Con el objetivo de brindar de prevenir la anemia y brindar un servicio alimentario nutritivo y de calidad a niñas y niños, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) entregó 810 toneladas de arroz fortificado con vitaminas y minerales a las instituciones educativas de la región […]Read More
El programa de apoyo directo a los más pobres Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS, viene desarrollando visitas a las instituciones educativas y centros de salud de la región San Martín, para verificar el cumplimiento de corresponsabilidades en salud y educación, de 56 081 miembros objetivos, pertenecientes a las 28 116 […]Read More
Con el paso de los días, las secuelas del terremoto de magnitud 8 ocurrido la madrugada del domingo develan su lado más crudo en los sectores remotos de la provincia de Alto Amazonas, en la región Loreto. Hay pueblos que se han quedado sin postas médicas, colegios e iglesias, y se ven superficies trazadas por enormes grietas que […]Read More
Los estudiantes peruanos interesados en cursar estudios de posgrado a tiempo completo en universidades de Quebec, provincia autónoma de Canadá, podrán hacerlo ahora. El Gobierno de Quebec informó que están disponibles becas de maestrías y doctorados. Accede a más información aquí. De acuerdo al Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), los ganadores de las becas recibirán los mismos derechos de enseñanza que disfrutan […]Read More
El Director de la Cámara de Comercio y Turismo Peruana Americana de Washington, Dr. Hugo Hurtado Garibotto, será el encargado de dar una ponencia internacional denominada “Promoción Turística y Carreras en Universidades Americanas”, el 25 de abril a las 9 de la mañana, en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de […]Read More
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Unidad de Gestión Educativa Local – Tocache, sostuvieron una reunión para desarrollar la estrategia de sensibilización comunal en 14 centros educativos de esta provincia de la región San Martín sobre el cuidado del medio ambiente, estilos de vida saludable y valores. El […]Read More
El libro Coquito cumple 64 años el próximo mes de abril. La primera edición de este manual de lectura se publicó en 1955, en la ciudad de Arequipa. Su autor, el profesor arequipeño Everardo Zapata Santillana, de 92 años de edad, aún tiene un proyecto que cumplir: recopilar las canciones que antiguamente se cantaban en las escuelas. El […]Read More
El Gobierno oficializó este viernes el aumento de las remuneraciones salariales de los docentes a partir de marzo, mes en que inician las actividades del año escolar 2019. De esta forma, el piso salarial docente, que actualmente es de S/2.000, será S/2.100,3. De acuerdo con el decreto supremo N°074-2019-EF, publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se […]Read More
A pocos días del inicio del año escolar 2019, y con el fin de evitar los efectos nocivos de los altos índices de radiación solar que se registran en varias zonas del país, el Ministerio de Educación(Minedu) recomendó a las instituciones educativas que se evite exponer a los estudiantes a los rayos ultravioleta entre las 10 a.m. […]Read More